• Português
  • English
  • Español

¿Qué es un Data Center? Entienda donde están guardados sus datos

A fin de cuentas, ¿qué es un Data Center? Vivimos en una era digital, donde el intercambio de información es esencial para la rutina de las personas y las empresas. Pero ¿alguna se ha parado a pensar dónde se almacenan todos esos datos y cómo se gestionan?

En este artículo, verá que los Data Centers son la columna vertebral de la infraestructura tecnológica moderna. A fin de cuentas, se aseguran de que todo, desde sus redes sociales hasta sus servicios de comercio electrónico, funcione sin interrupciones.

Vamos a explorar lo que son, cuáles son sus componentes básicos, los diferentes tipos y su papel para el éxito de los negocios. ¡Eche un vistazo!

¿Qué es un Data Center?

El Data Center es un lugar donde encontramos varios equipos de procesamiento y almacenamiento de datos, como servidores, enrutadores, switches y firewalls. Este entorno da soporte a las operaciones de TI, almacenando datos y aplicaciones esenciales para su funcionamiento.

Podemos decir que los Data Centers son el corazón de la infraestructura tecnológica de cualquier organización. Esto es porque, garantizan que la información crítica está segura y disponible en tiempo real.

Con la creciente demanda de servicios online, computación en nube, y la explosión de datos generados diariamente, se volvieron aún más esenciales. A fin de cuentas, sin ellos no conseguiríamos enviar e-mails, hacer compras online, acceder a la nube ni navegar en las redes sociales con eficiencia.

¿Cuáles son los componentes básicos de un Data Center?

Al final, ¿qué hay dentro de un Data Center? Si nunca tuvo la oportunidad de visitar esta infraestructura de cerca, tenga en cuenta que hay algunos componentes básicos, como:

  • Servidores;
  • Racks;
  • Cableado;
  • Sistemas de refrigeración y control climático;
  • Ítems de seguridad física y monitoreo.

Los servidores son los cerebros del Data Center, almacenan y procesan datos que se organizan en racks – estructuras que permiten una disposición ordenada y eficiente. Estos racks están conectados por un sistema de cableado que garantiza una comunicación rápida y segura entre todos los dispositivos.

Además de los servidores, encontramos los sistemas de refrigeración, ya que los equipos de TI generan mucho calor. Sin un control climático adecuado, todo el funcionamiento de la estructura puede estar en peligro. Por lo tanto, es necesario mantener la temperatura ideal y evitar el sobrecalentamiento.

La seguridad física es otro pilar fundamental de un Data Center, ya que guardan información confidencial e importante. Así, encontramos varios equipos y sistemas de protección, como:

  • Monitoreo 24/7;
  • Cámaras de vigilancia;
  • Control de acceso biométrico y otros sistemas avanzados de seguridad.

¿Cuáles son los tipos de Data Center?

Existen cuatro tipos de Data Centers: empresariales (on-premises), de colocation, en nube (cloud) e híbridos.

  • Data Centers empresariales (On-Premises): construidos y administrados por la propia empresa, dentro de sus instalaciones. Con mayor control sobre la infraestructura, demandan una inversión inicial para construcción y mantenimiento;
  • Data Centers de colocation: en este modelo, la empresa alquila un Data Center de un proveedor especializado, como puede ser Ascenty. Por lo tanto, externaliza responsabilidades y elimina costos de construcción, seguridad, refrigeración y conectividad, por ejemplo;
  • Data Centers en nube (Cloud Data Centers): todas las funciones son proporcionadas por un proveedor de servicios en la nube, como AWS, Google Cloud o Microsoft Azure. Recordando que los datos también están en un data center físico;
  • Data Centers híbridos: combinan infraestructura física y en la nube. Así, dan flexibilidad, eficiencia y seguridad para guardar la información según las necesidades de protección y proximidad a la empresa.

Cada modelo tiene sus particularidades y beneficios, cabiendo a cada empresa elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y estrategias de crecimiento.

Los Data Centers de colocation de Ascenty ofrecen una solución robusta y segura, permitiendo a las empresas alojar sus servidores en una infraestructura de clase mundial sin los altos costos de construcción y mantenimiento.

¿Cuáles son las funciones básicas de un Data Center?

Además de entender lo que es el Data Center, es importante tener una visión clara de sus funciones. Un Data Center procesa y almacena datos, garantiza la redundancia y los sistemas de backup, y ofrece conectividad e interconexión eficientes. ¡Eche un vistazo!

Enfoque en el procesamiento y almacenamiento

El gran objetivo del Data Center es procesar y almacenar datos. Esto significa que gestiona todo, desde ejecutar aplicaciones empresariales hasta almacenar grandes volúmenes de información de una manera segura y accesible.

Piense en él como un gran cerebro que se encarga de todas las tareas digitales esenciales para el día a día de una empresa, consumidores y gobiernos.

Sistemas de redundancia y backup

Para garantizar que los datos y servicios estén siempre disponibles, incluso en caso de fallas, las empresas necesitan sistemas de redundancia y backup. Los Data Centers pueden actuar en este papel y garantizar que la operación no se detenga.

Conectividad e interconexión

Esta infraestructura de TI también es un hub de conectividad, que permite que diferentes redes y sistemas se comuniquen entre sí de forma eficiente y segura. Esto es fundamental para las empresas que dependen de los servicios en la nube, las aplicaciones online y la comunicación constante entre diferentes ubicaciones y asociados comerciales.

¿Cuál es la principal ventaja de tener mis datos en un Data Center?

La principal ventaja es la escalabilidad y flexibilidad que ofrece. Esto significa que puede aumentar o reducir fácilmente la capacidad a medida que cambian sus necesidades, sin grandes inversiones en infraestructura.

Además, estas instalaciones están diseñadas para ofrecer una seguridad robusta y el cumplimiento de diversas regulaciones. Cuentan con sistemas avanzados de protección física y digital, asegurando que sus datos estén siempre seguros y en conformidad con leyes como la Ley General de Protección de Datos (LGPD).

Otra gran ventaja es la eficiencia de costos. Mantener una infraestructura propia puede ser extremadamente costoso y complejo. Al utilizar un servicio especializado, reduce los gastos de mantenimiento, energía y personal, además de poder aprovechar modelos de pago flexibles como el pago por uso.

Almacenar sus datos en un entorno especializado no solo le proporciona la capacidad de crecer y adaptarse rápidamente, sino que también garantiza la seguridad y la eficiencia de los costos que son cruciales para el éxito de cualquier negocio.

¿Cuáles son los principales mecanismos de seguridad de un Data Center?

La seguridad de los datos es una gran preocupación para las empresas. Por lo tanto, el almacenamiento de información en Data Centers confiables es algo que no puede ser descuidado.

En general, los mecanismos de seguridad combinan varios elementos para evitar que personas no autorizadas tengan acceso al entorno y a la información almacenada allí. Eche un vistazo:

  • Medidas de seguridad física: los Data Centers cuentan con un estricto control de acceso y protocolos de seguridad que pueden incluir el uso de la biometría y vigilancia las 24 horas del día;
  • Compliance y certificaciones: para garantizar la máxima seguridad y eficiencia, los Data Centers siguen estrictos estándares de compliance y cuentan con certificaciones internacionales como ISO Tier y TÜV.

Los diferenciales de Ascenty: mayor empresa de Data Centers de América Latina

Con 34 Data Centers en regiones estratégicas como São Paulo, Campinas, Río de Janeiro, Fortaleza, además de Chile, México y Colombia, Ascenty es el principal proveedor de Data Centers de América Latina.

La empresa ofrece una infraestructura robusta y confiable que satisface las necesidades de los clientes más exigentes, siempre garantizando el mejor rendimiento y seguridad para sus datos.

 Su liderazgo es ampliamente reconocido en el mercado, no solo por el tamaño de su infraestructura, sino también por la calidad y seguridad de sus servicios probados por certificaciones.

Parte inferior do formulário

La dedicación a la sostenibilidad es otro punto destacado. Al final, hay un cuidado con prácticas ESG e inversiones continuas en iniciativas para reducir el impacto ambiental y promover la responsabilidad social.

Además de todos eso, Ascenty es líder del Cuadrante de Servicios de Colocation en Brasil del ISG Provider Lens, empresa globalmente reconocida. En 2023 también fue nombrada empresa del año en el mercado de Data Center Colocation en América Latina por Frost & Sullivan.

¡Sus datos merecen la mejor infraestructura!

Entender lo que es el Data Center y su importancia es esencial para cualquier empresa en la era digital. Después de todo, estas instalaciones son las principales responsables de mantener su información y sistemas seguros, eficientes y conectados.

En un mundo cada vez más dependiente de los datos, no hay manera de operar sin un lugar confiable para almacenar estos valiosos activos. Por lo tanto, estudie cuidadosamente las opciones disponibles para evitar problemas en el futuro.

Para ayudarlo, nos gustaría sugerirle que lea un material exclusivo sobre la tercerización de Data Center. En él, encuentra información esencial para elegir un buen asociado. ¡Descárguelo ahora!