• Português
  • English
  • Español

Qué es el Colocation y cómo puede ayudar a tu empresa

La seguridad de la información y la disponibilidad de datos son dos factores que las empresas deben tener cuidado en la coyuntura actual. Una forma para que una corporación esté mejor preparada para los desafíos de la transformación digital, garantizando la seguridad y la disponibilidad es comprender qué es el Colocation.

Una noción de cómo se debe ensamblar la infraestructura de Tecnología de la Información (TI) es un paso muy importante para evitar problemas relacionados con la falta de disponibilidad del sitio corporativo debido a la gran cantidad de accesos en un período determinado, por ejemplo.

En este artículo que hemos preparado para ti, abordaremos varios factores sobre cómo una empresa puede adoptar el Colocation para administrar la información. ¡Echa un vistazo!

¿Qué es el Colocation? 

También denominado housing, el Colocation se considera una forma de subcontratar data centers. En otras palabras, una empresa asigna los servidores comprados para el almacenamiento y el procesamiento de datos en las instalaciones del proveedor.

Es posible contratar el Colocation en varias modalidades. Una forma de hacer esto cubre el alquiler de un lugar, donde solo los servidores de una empresa estarán. Esta área se separará de otras partes de la infraestructura del proveedor.

Este procedimiento se realiza con mucho cuidado para que los clientes tengan un espacio totalmente dedicado a la demanda relacionada con el almacenamiento y la seguridad de los datos.

Para ayudarte a comprender qué es el Colocation, vale la pena mencionar que este modelo de estructura se puede implementar a través de un Rack, ubicado en un área común con otros clientes.

Aun así, es notable que el nivel de seguridad y cuidado con los equipos sea bastante alto. Y eso significa que solo el equipo de TI de la empresa contratante tiene acceso a los servidores y otros recursos instalados en el ambiente.

¿Por qué tu negocio debería adherirse al Colocation? 

Una buena manera de asimilar lo que es el Colocation comprende cómo puede esta alternativa proporcionar beneficios para tu negocio. Uno de ellos es la garantía de un alto nivel de seguridad de los equipos y de la información almacenados allí.

Otro punto positivo es el ahorro de espacio en una empresa. Los servidores requieren un lugar adecuado para presentar un buen desempeño. Sin embargo, no todas las corporaciones disponen de un área para que el equipo sea acomodado adecuadamente.

Este factor contribuye mucho a la adopción del Colocation, ya que es una forma de que los servidores y otros dispositivos estén en un Data Center con todos los recursos necesarios para continuar funcionando de forma completa y segura.

Costos

No es simple invertir en una infraestructura de TI de punta especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Esto contribuye a la adopción del Colocation ser una excelente alternativa porque permite la reducción de los costos con conexión, banda de Internet, electricidad y otras necesidades.

En un escenario de inestabilidad económica, es crucial que haya un uso racional de los recursos financieros para que las empresas inviertan en lo que es más estratégico para ganar clientes y aumentar las ventas.

No sirve de nada tener un Data Center que siga las mejores prácticas de la industria de TI, si la empresa no está, por ejemplo, condiciones para adquirir software y permitir a los empleados lograr un desempeño más significativo.

Control

Otro elemento importante para comprender qué es el Colocation implica el control total y físico de la información hospedada en los equipos. Incluso si la infraestructura está bajo la responsabilidad del proveedor, la empresa tiene una gestión completa de máquinas con un alto nivel de seguridad.

La redundancia del sistema eléctrico, la estructura eficiente de control de temperatura y humedad, y el alto nivel de conectividad son otros factores que justifican las apuestas en este modelo de infraestructura de TI. Después de todo, muchas empresas no quieren deshacerse de los datos para almacenar datos, pero pueden tener una estrategia para unirse al ambiente híbrido, con viabilidad en una conexión rápida con los principales proveedores de computación en la nube.

El Colocation aún se caracteriza por ser una opción interesante para las corporaciones que no tienen un sistema de energía con alto nivel de eficiencia, así como equipos calificados para monitorear y administrar sistemas 24x7x365. Muchos dispositivos necesitan un buen suministro de electricidad para presentar un rendimiento notable, así como una gestión eficaz y eficiente.

Cómo el Colocation ayuda a tu empresa

Tener una infraestructura de TI apropiada es uno de los factores que contribuyen a que las organizaciones estén más preparadas, por ejemplo, para aumentar la demanda de servicios digitales.

Dependiendo del contrato de Colocation, una empresa puede optar por usar más equipos para almacenar, procesar y poner a disposición la información.

La posibilidad de expandir los servicios rápidamente es uno más de los factores que influyen en la decisión de varias empresas de adoptar este modelo de estructura.

Otro punto que favorece la elección por el Colocation es la redundancia en el suministro de energía a los equipos.

Data centers pueden contar con nobreaks, estabilizadores y generadores de energía. Por lo tanto, el ambiente sigue funcionando incluso si hay una falta de electricidad durante mucho tiempo.

Además, el proveedor de infraestructura de TI ofrece un soporte altamente calificado de una manera ininterrumpida. En otras palabras, siempre habrá un equipo disponible para brindar asistencia si hay un problema con el desempeño de los equipos.

Es muy costoso tener un equipo de TI, disponible 24×7, para resolver cualquier problema. Este aspecto muestra cuán interesante para muchas corporaciones apostar por la solución de Colocation.

Recursos

Una infraestructura de TI también requiere un gran esfuerzo para implementarse y administrarse. Es un servicio que debe ser realizado por profesionales altamente capacitados y atentos a las principales demandas del mercado.

Las empresas no siempre pueden contar con recursos de alto nivel (equipo, personal, etc.) para adoptar las mejores prácticas de tecnología de la información. Esto debe tenerse en cuenta al señalar que la subcontratación de los servicios de TI es una alternativa totalmente viable y necesaria.

Para tomar una decisión adecuada sobre un buen proveedor, se recomienda que haya una noción de lo que es el Colocation. Por lo tanto, las necesidades de infraestructura se pueden mapear de manera más estratégica e inteligente.

Es una acción que debe hacerse con mucho cuidado porque permite una gestión más profesional de los recursos tecnológicos.

Y tú, ¿deseas saber más sobre el Colocation y cómo Ascenty puede ayudar a implementar esta solución en tu negocio? Habla con uno de nuestros consultores.